Canales y bots en Telegram ya van siendo elementos habituales en el ecosistema digital de los medios de comunicación. Ahora hace falta ver qué uso y finalidad tiene este sistema de mensajería en dichos medios. Tráfico, difusión o relación con sus audiencias.
La relación de los medios con las plataformas tecnológicas siempre se ha caracterizado por su excesiva dependencia. Durante años, los medios digitales se han basado en las plataformas para el desarrollo de su modelo de negocio, construyendo una gran dependencia con estas.
El caso de los sistemas de mensajería es curioso, ya que los primeros intentos de los medios fueron con el sistema más común entre las audiencias, whatsapp. Sin embargo, todos los intentos han fracasado, en cuanto a envíos masivos, ya que la plataforma perteneciente a Facebook no está orientada al uso convencional de los medios.
Ante esos problemas, la segunda opción de los medios para establecer relaciones directas por mensajería con su audiencia es Telegram, una plataforma que por sus características hace muy viable proyectos periodísticos. Ahora toca saber el enfoque que cada medio da a los canales o bots que van creando.
Durante los próximos meses será muy interesante observar la evolución de esta vía de relación directa con las audiencias.
A continuación añado la lista de canales y bots de Telegram de medios españoles que he ido localizando:
Comments
0 comments